Habitantes de Arantepacua se manifiestan con violencia en demanda de servicios de salud

La capital del estado vivió este lunes una jornada caótica luego de que habitantes de la comunidad indígena de Arantepacua, municipio de Nahuatzen, intensificaran sus protestas en exigencia de apoyos para infraestructura educativa y de salud. La movilización escaló en violencia, derivando en la irrupción de Casa Michoacán, la residencia oficial del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, donde los manifestantes incendiaron dos vehículos de carga y derribaron uno de los portones con una unidad de transporte pesado.

Los hechos ocurrieron horas después de que una comisión de comuneros participara en una mesa de diálogo con autoridades estatales en la misma sede gubernamental. En dicha reunión se habrían alcanzado acuerdos respecto a obras pendientes de entrega en la región. No obstante, al no percibir avances inmediatos, los manifestantes regresaron más tarde a bordo de cuatro autobuses, derribaron otro acceso con un camión de carga y posteriormente prendieron fuego a este y a una camioneta repartidora de productos lácteos.

El incidente generó una amplia movilización de cuerpos de seguridad, así como la condena de diversos sectores ante el uso de la violencia. A pesar de los hechos, no se reportaron personas detenidas ni lesionadas al cierre de esta edición.

En respuesta, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que su administración ha atendido de manera permanente a la comunidad de Arantepacua mediante el diálogo y la inversión en obras de infraestructura. En conferencia de prensa, recordó que en 2024 se rehabilitó la carretera Nahuatzen-Arantepacua, y anunció una inversión cercana a los 9 millones de pesos este año para la primera etapa de mejora de la vía Arantepacua-Quinceo. Asimismo, destacó la construcción en curso de un hospital del IMSS Bienestar como parte del compromiso estatal con la región.

Por su parte, la senadora de Morena, Celeste Ascencio, justificó que no ha habido incumplimiento por parte del gobierno del estado. Señaló que los retrasos en las obras obedecen a la falta de cumplimiento de la empresa constructora encargada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí