Diez nuevos astronautas de la NASA se preparan para regresar a la Luna

La NASA presentó este lunes a los diez integrantes de la nueva generación de astronautas, seleccionados entre más de 8.000 aspirantes de todo Estados Unidos. Esta clase de 2025 tiene ante sí un reto histórico: completar casi dos años de exigente entrenamiento para después integrarse a las misiones científicas y de exploración que llevarán a la humanidad de regreso a la Luna y, en el futuro, a Marte.

El administrador interino de la NASA, Sean Duffy, dio la bienvenida a la promoción durante una ceremonia en el Centro Espacial Johnson, en Houston. “Es un honor para mí dar la bienvenida a la próxima generación de exploradores estadounidenses. Ellos representan la certeza de que, en este país, no existen límites para lo que un soñador decidido puede lograr: ni siquiera caminar sobre la Luna”, afirmó Duffy.

La 24.ª promoción de astronautas ya inició su preparación, que incluye entrenamiento en operaciones a bordo de la Estación Espacial Internacional, misiones Artemis a la superficie lunar y ensayos para expediciones más allá de la órbita terrestre baja. El plan de estudios contempla robótica, geología lunar, medicina espacial, supervivencia en condiciones extremas, simulacros de caminatas espaciales y vuelos en aeronaves de alto rendimiento.

Al graduarse, los integrantes de la clase 2025 se unirán al cuerpo de astronautas activos de la NASA. Su participación será clave para los próximos hitos de la exploración espacial: mantener investigaciones científicas en la Estación Espacial Internacional, apoyar la transición hacia estaciones comerciales y, sobre todo, protagonizar las misiones Artemis que consolidarán una presencia humana sostenible en la Luna.

“Esta promoción marcará el inicio de una nueva edad de oro en la exploración espacial”, subrayó Vanessa Wyche, directora del Centro Espacial Johnson. “Con ellos, avanzaremos con paso firme hacia nuestro regreso a la superficie lunar y, eventualmente, hacia Marte”.

Los diez seleccionados provienen de disciplinas tan diversas como la aviación militar, la ingeniería aeroespacial, la medicina, la geología planetaria y la exploración privada. Con su incorporación, la NASA ha elegido ya a 370 candidatos desde la histórica promoción Mercury Seven en 1959.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí