Hilda Araceli Brown es Exalcaldesa de Playas de Rosarito, hoy se desempeña como diputada federal de Morena por el Distrito 9 de Baja California.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso nuevas sanciones contra la red criminal conocida como Playas de Rosarito, vinculada a la facción Los Mayos del Cártel de Sinaloa. Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), el esquema era encabezado por Jesús González Lomelí, un operador financiero que habría utilizado una amplia red de empresas en Baja California y Jalisco para lavar ganancias ilícitas y apoyar las operaciones del grupo. La designación también alcanza a figuras políticas locales, como Candelario Arcega Aguirre, señalado de colaborar con la hoy diputada de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, en su etapa como alcaldesa de Rosarito, para proteger las actividades de los hermanos Arzate García.

El objetivo de la acción de hoy fue la facción Los Mayos del Cártel de Sinaloa, sus líderes regionales en Baja California y un operador financiero clave. Jesús González Lomelí (González) es un lavador de dinero de alto rango que utiliza sus negocios en todo México para blanquear ganancias ilícitas para el Cártel de Sinaloa. González también trabajó con un político afiliado al cártel, Candelario Arcega Aguirre, para corromper al gobierno local de la entonces alcaldesa de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo, y asegurar protección para las actividades criminales de los hermanos Arzate en Rosarito.
Las autoridades estadounidenses detallaron que la red tenía presencia en Tijuana, Mexicali, Rosarito y Guadalajara, donde operaba a través de restaurantes, bares, empresas de transporte y espectáculos. Entre los negocios incluidos en la lista se encuentran Coco Beach Bar, Grupo JRCP y Cavally Antro Bar. La OFAC subrayó que estas sanciones buscan desmantelar las finanzas de la organización criminal, que continúa desempeñando un papel clave en el tráfico transfronterizo de drogas y en la infiltración política en municipios estratégicos del norte de México.
Es importante mencionar que esta semana la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el bloqueo de cuentas a empresas vinculadas con “Los Mayos”, tras la noticia y versiones que apuntaban hacia la diputada federal morenista, ésta negó los hechos a través de sus redes sociales.

